Comisión de Trabajo, Políticas de cuidado y economía popular.
El domingo 6 de octubre, en San Miguel de Tucumán, en el salón Independencia del Hotel República, a partir de las 14 hs, las organizaciones sociales, referente políticxs, personalidades de diversos ámbitos, militantes y colectivos mencionadxs en el presente informe, respondiendo a la convocatoria de la Comisión de género y diversidades del Frente de Todxs trabajaron en 6 comisiones con la premisa de generar propuestas para los equipos técnicos del compañero Alberto Fernández y de la compañera Cristina Fernández de Kirchner. En la comisión de "Trabajo, políticas de cuidado y economía popular", se trabajó sobre el documento elaborado por la
Comisión de Género y Diversidades del Frente de Todxs con aportes
de los espacios y referentes asistentes. Las propuestas resultantes
son:
- Promover acciones en políticas públicas para hacer frente a la continua femenización de la pobreza.
- Analizar el constante desfinanciamiento de los programas de género e instrumentar acciones para revertirlo.
- Promover acciones y marcos legales para fortalecer la presencia y participación de Cuidadores en primera infancia, discapacidad y adultxs mayores
- Proteger la moratoria jubilatoria para amas de casa.
- promover la licencia por paternidad
- erradicar la brecha salarial que afecta a mujeres.
- Impulsar espacios asociativos y cooperativas con perspectiva de género.
- Impulsar el otorgamiento de créditos blandos
- Promover el monitoreo de políticas y acciones tendientes a mejorar a calidad de vida de mujeres y diversidades.
- Promover espacios de formación política permanente destinados a la participación de mujeres y diversidades.
- Promover políticas públicas en discapacidad con perspectiva de género.
- Promover buenas prácticas en inserción laboral tanto para mujeres, diversidades y para personas con discapacidad tanto en el sector público como privado.
- Impulsar políticas públicas destinadas a promover la sostenibilidad en el trabajo.
- Promover la sinergia entre pymes, destinadas a fortalecer las economías populares
- Promover leyes que tengan una lógica que fortalezca los espacios cooperativos y de pymes.
- Valoración de las tareas de cuidado en el ámbito doméstico. Valoración en salario como ama de casa.
- Promover una ley especifica de jubilación para amas de casa.
- Promover la independencia económica de las mujeres.
- Promover acciones, financiamiento y legislación para asistir a las cooperativas y pymes destruidas o en crisis por estos 4 años de macrismo. Promover y asistir para fortalecer su competitividad y comercialización.
- Delimitar cuestiones sociales y culturales siguiendo experiencias sustentables que se dieron en otros países. Promover la constitución de cooperativas educativas.
- Promover la producción de artesanías, desde una lógica de asistencia a la inmigración, las migraciones locales, las adicciones y problemáticas sociales.
- Promover la debida aticulación de programas nacionales, y locales.
- Promover políticas de género en aportes jubilatorios y obra social.
De la comisión de "Trabajo, políticas de cuidado y economía popular" participaron: Sindicato de Amas de Casa filial Tucumán (SACRA Tucumán); CETEP; Partido Justicialista Tucumán; el Yunke nacional y popular); Pueblo Unido; Fundacion Lazos de Esperanza El Mollar; Fundación Amoité; Familiares y amigues de personas con discapacidad; Acompañantes Terapéuticos Tucumán.
Comisión de Trabajo, Políticas de cuidado y economía popular.
Reviewed by Matria.Género
on
9:54
Rating:

No hay comentarios